ARTÍCULOS: "Producir en Córdoba - Un acercamiento"

Como punto de partida, voy a proponer que dejemos la cuestión artística de lado por sólo un momento. En una primera aproximación, tomemos la escena de música como lo que es en un sentido estricto: un mercado más.

Producur en Córdoba suele ser una tarea con una curva de desarrollo no tan sencilla de seguir. En la cuestión cotidiana, podemos ver muchas dificultades que son inherentes al desarrollo de la actividad en el denominado "interior" del país; y por otro lado, se ha producido sobre todo en los últimos años una explosión de propuestas musicales y artísticas de diversa índole, lo que enriquece muchísimo toda la perspectiva cultural de la capital y alrededores.

Es  una realidad que el mercado es reducido, que la competitividad es elevada, los presupuestos pocas veces son acordes a los proyectos y en estas condiciones los productores tienen que encontrar la manera de sobrellevar su profesión, con ciertos estándares de calidad, pese a todo, y ponerse los proyectos al hombro para muchas veces sacarlos adelante. Para ser justos, podríamos decir que en todos lados es igual, pero estaríamos aseverando demasiado y muy pronto.

Algunos cuestionamientos que surgen de pensar en esta situación varían dependiendo de quién sea el que responda del otro lado, por lo que me propuse encontrar y comunicar la mayor cantidad de opiniones posibles al respecto. Es por eso que tomé la determinación de dejar escritos estos encuentros con los grandes profesionales del ámbito local, valores de la escena que muchas veces viven en las sombras y son responsables de mucho más de lo que dice en la contratapa de un disco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Producir en Córdoba IV - José Gabriel Gentile

Producir en Córdoba III - Luis Primo - Maya Studio

Producir en Córdoba IX - Marcelo Alonso